Descripción
Curso diseñado en base a la práctica recomendada SNT-TC-1A y el estándar internacional ISO 18436. destinado a profundizar en el conocimiento sobre la técnica de Tintas Penetrantes.
OBJETIVO: Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de detectar y reportar discontinuidades superficiales no perceptibles a la vista, aplicando las técnicas de tintas penetrantes, y realizar un análisis básico de causa origen de las discontinuidades.
REQUISITOS: Haber cursado por lo menos dos años de ingeniería o estudios de ciencias en una universidad, o escuela técnica. Poseer conocimientos o experiencia en operación y mantenimiento de equipos industriales mecánicos.
DIRIGIDO A: Capacitación orientada a operarios de producción y encargados de mantención con conocimientos mecánicos en mantenimiento industrial, ingenieros, analistas sintomáticos, mantenedores y encargados de la ejecución o auditoría de servicios de ensayos no destructivos.
MODALIDAD: Abierta o Cerrada, Sincrónica, Asincrónica y Presencial. Cotice de acuerdo a su necesidad. Importante que para opciones Sincrónica y Presencial requiere cumplir un mínimo de 4 a 5 personas para ejecutarse el curso.
TEMARIO:
- La importancia de detectar oportunamente una grieta
- Casos de catástrofes por propagación de grietas.
- La discontinuidad del material como origen de una grieta. El mecanismo de propagación de una
grieta. - Tipos de discontinuidades en los materiales: inherentes, de proceso y de servicio.
- Como evitar grietas: su control y la detección oportuna.
- Ensayos no destructivos usados para detección de discontinuidades: Tintas Penetrantes
- Competencias del personal que realiza los ensayos.
- Ejercicio grupal: evaluación de defecto.
- Rasguños.
- Defectos sub- superficiales.
- Regla de la mano derecha.
- Aleación, forma y condiciones de la parte.
- Secuencia de operaciones.
- Valor de la densidad de flujo.
- Materiales de Inspección
- Largo, solido, cilíndrico, partes regulares.
- Partes de forma irregular.
- Partes tubulares.
- Partes que contienen perforaciones mecanizados, ranuras, etc.
- Métodos de inducción de flujo de corriente.
- Placas de contacto.
- Picanas.
- Discontinuidades comúnmente encontradas por campos circulares.
- Discontinuidades comúnmente encontradas por campos longitudinales.
APROBACION Y ASISTENCIA: Examen preparado y corregido por un comité de calidad, la nota de cada prueba parcial no puede ser menos de un 70% y la nota final ponderada en iguales partes, no debe ser inferior a un 80%. Porcentaje de asistencia 90%.